![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGihZIgENcp7bq1TnBrgZaxH9-T6KbWMwJ1QO_m_2XwLDwjzJFlch_4OfIQWj1lPuJLwodayR9r2re6ALg_K-Oy43WUOnh987pZGiAoGnhx_OuT2Ok_I4ltwit-7sUVPb4mDuamZEkZdqx/s320/can-can-tercerdisco.jpg)
Han realizado una gira norteamerica en el 2005 por los estados de New York y New Jersey.
"Quienes han escuchado a la banda la han catalogado como rock-electrónico, trip-hop, techno y electro-psicodelia. Nosotros no nos aventuramos a tanto", dicen los integrantes del grupo Can Can: Andrés Caicedo, en la batería; Denisse Santos, voz; Toño Cepeda, quien entona el bajo, y Daniel Pasquel, encargado de la guitarra y secuencias.
Can Can ha compartido escenario con varios artistas como Babasónicos, Cabezas de Cera, Bacalao Men, Sal y Mileto, Mamá Vudú y Guardarraya, entre otras agrupaciones. Su talento no se ha quedado represado en las principales ciudades del país; la música de esta banda también se ha expandido hacia Nueva York y Nueva Jersey. Actualmente están en la grabación de su tercer disco, y para este proyecto han solicitado la colaboración de sus admiradores, ya que piensan incluir diferentes voces del público en este nuevo trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario